jueves, 18 de marzo de 2010

EL MAPA MENTAL Y SU IMPORTANCIA


Es una técnica creada por Tony Buzan.Un mapa mental es una representación grafica similar a una neurona exponiendo algún tema. Este mapa puede utilizarse como forma de aprendizaje, para memorizar y organizar ideas.

No hay forma de confundir los mapas mentales con los mapas conceptuales.

A continuación se exponen sus diferencias:

-La forma de elaborarlos es diferente.
-El mapa conceptual señala conceptos a elementos especificos y el mental se hace para desarrollar ideas a partir de un tema.
-El mapa mental debe estar formado por un minimo de palabras,pueden ser palabras claves e imágenes y el conceptual deben llevar conceptos en forma de proposiciones es decir dos o mas terminos conceptuales.

Objetivos de los mapas mentales:

-El mapa mental es la exploración de un problema y la generación de ideas.
-El mapa mental ayuda a evitar la redundancia de un texto pero teniendo en cuenta las ideas principales.
-lograr una manera más efectiva de comunicar, memorizar, aprender y enseñar.

Actividades donde podemos aplicar mapas mentales:

-Planificación de la agenda escolar y personal.
-Talleres.
-Investigaciones.
-Toma de apuntes.
-Resumir información.
-Solución de problemas.
-Presentaciones.
-Distribución de tareas.
-Exposiciones.
-Trabajos.
-Entre muchos más.
Para mas informacion:

jueves, 11 de marzo de 2010

LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS EN NUESTRO APRENDIZAJE


Desde sus comienzos las bibliotecas han sido un factor importante en el aprendizaje de las personas.al principio contenían textos relacionados a actividades económicas, religiosas, administrativas y políticas pero con el tiempo y la creación de la imprenta su crecimiento fue mayor no solo contenía textos sobre lo anterior mencionado sino que fue explorando otros campos como: la filosofía, el origen del mundo, la creación del hombre, novelas, etc.En la actualidad las bibliotecas han ido perdiendo importancia debido a dos problemáticas:-La primera es que en estos tiempos las personas que la frecuentan son muy pocas ya que estas no contienen todos los textos que se necesitan para el estudio o bien sea para interés propio.-la segunda y la mas importante es la creación del internet ya que este medio como todos lo dicen es el mas rápido en búsqueda y contiene todo tipo de temas.Pero las personas no se dan cuenta el gran problema y es que si consultamos cualquier texto en internet no vamos a prestar mucha atención al tema y solo nos preocupamos por imprimirlo.encambio si buscamos en una biblioteca queremos leerlo y si nos hace falta consultamos en otros libro, en conclusión entendemos más buscando en un libro que en internet.

Visión y misión de nuestra universidad del Tolima


La Universidad del Tolima es un ente universitario autónomo, de carácter estatal u oficial del orden departamental, creado por la Ordenanza No. 005 de 1945, con personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera y patrimonio independiente que elaborará y manejará su presupuesto de acuerdo con las funciones que le corresponde. En lo que se refiere a las políticas y la planeación del sector educativo, está vinculada al Ministerio de Educación Nacional.

La visión

En el año 2010, la Universidad del Tolima será una institución y comunidad universitarias consolidadas orgánicamente, vinculada a la región, al país y a sus desarrollos como actor fundamental y líder, mediante la calidad en todos sus procesos, instrumentos y procedimientos académicos y administrativos.

La Misión

La Universidad del Tolima tiene como fines fundamentales: a) La formación integral y permanente de todas las personas que conforman su comunidad con base en los más altos valores éticos, de tolerancia, respeto y convivencia; b) La búsqueda incesante de la verdad, la producción, sistematización y socialización del conocimiento en los campos de la ciencia, la tecnología, el arte y las humanidades; c) El compromiso con el desarrollo socialmente equitativo, ambientalmente sustentable y promotor de la plena productividad social y económica, que conduzcan al bienestar de toda la sociedad regional y nacional.

http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/htm/cont0.jsp?rec=not_571.jsp

Historia de la universidad del Tolima


En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento del Tolima para el período 1944-1946, don Lucio Huertas Rengifo, presentó un proyecto de ordenanza por el cual se creaba la Universidad del Tolima; éste, fue aprobado mediante la Ordenanza No. 05 del 21 de mayo de 1945 y pasó a sanción del señor Gobernador.La Universidad del Tolima nació con la firma del Decreto No. 357 del 10 de marzo de 1955 que al amparo de la Ordenanza No. 26 del 16 de diciembre de 1954 le asignaba recursos del presupuesto departamental. Este Decreto creó los cargos de Rector y de Decano de la Facultad de Agronomía.El 12 de marzo de 1955 se inauguró oficialmente la Universidad del Tolima, en terrenos de la Escuela Agronómica de San Jorge (de los Salesianos). Poco tiempo después se creó la Escuela de Enfermería, por Decreto No. 099 de enero 31 de 1956 y se anexó la Escuela de Bellas Artes, creada por Decreto No. 1236 de octubre 18 de 1955
tomado de
http://www.emagister.com.co/universidad-del-tolima-cursos-65329-centrodetalles.htm


¿Que programas nos ofrece la universidad del tolima?

Facultad de Ciencias

  • Biología
  • Matemáticas con Enfásis en Estadística

Facultad de Ciencias de la Educación

  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
  • Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación
  • Licenciatura en Inglés
  • Licenciatura en Lengua Castellana
  • Licenciatura en Matemáticas

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Enfermería
  • Medicina

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

  • Administración de Empesas
  • Economía
  • Negocios Internacionales

Facultad de Ciencias Humanas y Artes

  • Artes plásticas y Visuales
  • Comunicación Social y Periodismo

Facultad de Ingeniería Agronómica

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Agroindustrial

Facultad de Ingeniería Forestal

  • Ingeniería Forestal

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Medicina Veterinaria y Zootecnía

Facultad de Tecnologías

  • Topografía
  • Arquitectura
  • Dibujo Arquitectónico y de Ingeniería
para mas informacion entra a http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/htm/cont0.jsp?rec=not_19734.jsp